Revista Todo Motor
  • Inicio
  • Noticias
  • Novedades
  • Marcas
  • Tips al volante
    • Tips al volante

      Descongela tu parabrisas con este ¡INCREIBLE TRUCO!

      Tips al volante

      Así suenan 🔊 los AMORTIGUADORES cuando ya no…

      Tips al volante

      ¿Tienes auto? revisa esto aunque no lo estés…

      Tips al volante

      ¿Cómo mantener tu auto libre del coronavirus? 😷

      Tips al volante

      ¿Cómo encender y arrancar el auto cuando se…

  • Curiosidades
    • Curiosidades

      ¿Cuales son las carreteras ¡MÁS PELIGROSAS! del mundo?…

      Curiosidades

      ¿Para qué sirven LAS LINEAS horizontales del vidrio…

      Curiosidades

      ¿Como saber cuando un auto ES DEPORTIVO?

      Curiosidades

      Alemania rechaza poner LÍMITES DE VELOCIDAD en sus…

      Curiosidades

      ¿Un auto eléctrico CONTAMINA MÁS que uno diésel?…

  • Novedades
  • Tips
  • Noticias
  • Curiosidades
Revista Todo Motor


  • Inicio
  • Noticias
  • Novedades
  • Marcas
  • Tips al volante
    • Tips al volante

      Descongela tu parabrisas con este ¡INCREIBLE TRUCO!

      Tips al volante

      Así suenan 🔊 los AMORTIGUADORES cuando ya no…

      Tips al volante

      ¿Tienes auto? revisa esto aunque no lo estés…

      Tips al volante

      ¿Cómo mantener tu auto libre del coronavirus? 😷

      Tips al volante

      ¿Cómo encender y arrancar el auto cuando se…

  • Curiosidades
    • Curiosidades

      ¿Cuales son las carreteras ¡MÁS PELIGROSAS! del mundo?…

      Curiosidades

      ¿Para qué sirven LAS LINEAS horizontales del vidrio…

      Curiosidades

      ¿Como saber cuando un auto ES DEPORTIVO?

      Curiosidades

      Alemania rechaza poner LÍMITES DE VELOCIDAD en sus…

      Curiosidades

      ¿Un auto eléctrico CONTAMINA MÁS que uno diésel?…

Tips al volante

¿Tienes auto? revisa esto aunque no lo estés usando por la cuarentena

por revista_user 28 abril, 2020
1033 vistas

En un comunicado, los fabricantes han explicado que los neumáticos pueden sufrir deformaciones debido a que todo el peso del vehículo recayó en el mismo punto durante las semanas que el auto estuvo sin moverse.

Por ello, el caucho podría haberse aplanado y hasta que al circular vuelva a su forma habitual, podría provocar vibraciones. Sin embargo, en algunas circunstancias esta deformación puede persistir.

Otro de los inconvenientes que pueden sufrir los neumáticos es su agrietamiento. Este problema tiene más relación con la edad de la goma que con la situación de paralización, pero con el vehículo parado puede agravarse. También cabe revisar la presión de los neumáticos tras el confinamiento, ya que previsiblemente haya disminuido. Cómo llevar LA PRESIÓN CORRECTA en tus neumáticos




No solo debes preocuparte por los neumáticos

Desinfectar el interior del vehículo, verificar el estado de los frenos, así como revisar la batería y los diferentes líquidos del automóvil son algunos de los consejos a realizar antes de volver a usar el auto cuando la cuarentena acabe.

De esta manera, antes de volver a circular con el automóvil es necesario desinfectar su interior, tanto las puertas como el volante, los sillones, las ventanas e incluso las alfombras, una labor importante para evitar la propagación de la pandemia.

Después de eso también se recomienda realizar una revisión rutinaria del modelo, como abrir el capó y comprobar los niveles de líquidos, el estado de las correas y comprobar el correcto funcionamiento del alumbrado.

¡Recuerda revisar los frenos también!

Otro de los elementos a tener en cuenta son los frenos, por eso hay que revisar si existen fugas de líquido. Para ello, basta con encender el motor y pisar el pedal de freno durante unos segundos. Si mantiene la posición es que está en buenas condiciones, pero si baja progresivamente indicará que hay una fuga de líquido o falta de estanqueidad en la bomba. ¿FRENAR con la caja ahorra combustible?




Los neumáticos también son otro de los equipamientos a tener en cuenta, por lo que hay que asegurarse de que tienen un buen nivel de presión. Durante el confinamiento, es recomendado encender el vehículo al menos una vez a la semana y moverlo unos centímetros para cambiar el punto de apoyo de las ruedas y evitar deformaciones. Fallas que puede presentar tu auto si NO LO USAS

FUENTE: cocheando

AceiteCoronavirusFrenosneumaticos

Últimas publicaciones

  • Conoce todo sobre la ambiciosa ¡REVOLUCION! de Renault

  • El popular Renault 5 ¡REGRESA!

  • Conoce los modelos de autos FAVORITOS en el mundo 🌎

  • Descongela tu parabrisas con este ¡INCREIBLE TRUCO!

  • Mercedes Benz MBUX Hyperscreen, la pantalla mas grande y MAS IMPRESIONANTE que un auto puede tener

Lo mas leido

  • 1

    El popular Renault 5 ¡REGRESA!

  • 2

    «Vendo el auto que me arruinó la vida»

  • 3

    No te pierdas cómo ¡HUMILLAN! a un McLaren P1 en circuito

  • 4

    Dj deadmau5 nos enseña que Nissan tiene más sentido del humor que Ferrari

  • 5

    El día en que Argentina dejó de manejar por la izquierda

Publicaciones populares

  • 1

    Conoce la excéntrica vida de Elettra Lamborghini

  • 2

    Comparten los últimos minutos de vida de Paul Walker

  • 3

    ¿Qué significan estas líneas negras en la carretera?

  • 4

    ¡NUNCA! enciendas el aire acondicionado luego de encender tu auto

  • 5

    Asi tendria que ser EL CUERPO HUMANO si quisiera soportar accidentes de auto




  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright ©2019 RevistaTodoMotor | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Haga clic a continuación para autorizar el uso de esta tecnología.AceptarRechazar